top of page

Finaliza la Construcción del Nuevo Laboratorio de Amsat-CE

laboratorio finalizado.jpg

Curacaví, Junio de 2025

 

A finales del mes de junio se terminó la construcción del nuevo laboratorio de Amsat-CE. Las obras, lideradas por Henri Van Spronsen (CE3SPR), con el apoyo de Roberto Ramírez (CE3CT), serán un valioso aporte para el desarrollo de tecnología nacional en materia de telecomunicaciones espaciales y electrónica avanzada.

 

La sala llevará el nombre de nuestro colega Ignacio Martínez Astorquiza (CE2MH), SK, quien fuera fundador y Presidente de Amsat-CE.

Inicio de Obras del Nuevo Laboratorio Amsat -CE en Curacaví

Curacaví, Marzo de 2025

 

El proyecto CESAR-1 de Amsat-CE, iniciado hace más de 30 años y que tiene un grado de avance del 70%, está detenido desde hace tiempo, por falta de recursos.

 

Sin embargo, gracias a un gentil ofrecimiento de nuestros consejeros Henri Van Spronsen (CE3SPR) y Roberto Ramírez (CE3CT), Amsat-CE ha decidido completar ese proyecto, por si en el futuro se presenta la posibilidad de lanzarlo al espacio, con el apoyo del SNSAT de la FACh.

 

Para tal efecto se ha decidido construir un nuevo laboratorio de electrónica, con características de sala limpia, en el QTH de CE3SPR. Entre las características técnicas de este nuevo laboratorio están un control riguroso de los siguientes parámetros: número y dimensiones de partículas en el aire, presión interior del aire, temperatura y su distribución en la sala, humedad y su distribución, flujo de aire y su distribución, iluminación y protección electrostática.

laboratorio.jpg

Participación de Amsat-CE en el primer Workshop del programa National Payload de la FACh

Santiago, 9 y 10 de Octubre 2024

Amsat-CE fue invitada a participar en el primer Workshop del programa National Payload, organizado por la FACh y realizado en la sede del Colegio de Ingenieros de Chile.

 

Esta iniciativa que es parte de la plataforma Ad Astra, que desarrollan Know Hub y la FACh, para contribuir al desarrollo del ecosistema chileno de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) y fomentar la integración de Chile al desarrollo espacial.

R14 C.png

Roberto Ramírez (CE3CT), Comandante de Aviación Sr. Cristian Jiménez, General de Aviación Sr. Luis Sáez, Axel Kruuse (CE3AFC), Henri Van Spronsen (CE3SPR), Ítalo Mazzei (CE3LD) y Oscar Cabello (CE3AFX).

Patricio Lancellotti CE3BSK recibe equipos LoRa para experimentar con esta tecnología

18 de Octubre 2024

 

La tecnología LoRa (Long Range) es una de las que se emplean para el desarrollo de redes IoT (Internet de las cosas). Al ser LoRa una tecnología de muy bajo consumo, con equipos de pequeño tamaño y de bajo costo, resulta muy atractiva para experimentar con ella pensando en aplicarla en proyectos satelitales. LoRa también puede ser combinada con la tecnología APRS (Automatic Packet Reporting System) y facilita el seguimiento como la transmisión de datos, para entregar información sobre ubicación y mensajes de texto breves, a través de la radio.Con el objetivo de experimentar con LoRa y comprender su funcionamiento, Amsat-CE adquirió cuatro equipos LoRa, los cuales fueron instalados en las comunas de Maipú, Santiago, Curacaví y Colina, y son actualmente parte de la red Tiny GS Open Source Global Satellite Network.

Encuentro Fuerza Aérea de Chile - Amsat-CE

Santiago, 3 de Octubre de 2024

 

Amsat-CE, con el apoyo del Canal Recreativo Nacional, realizó una demostración para la FACh de las funcionalidades de su estación terrena CE3SSB, ubicada en la comuna de Colina. Durante la demostración se realizaron contactos con otros radioaficionados vía satélite en las bandas de VHF y UHF.El evento culminó con un almuerzo de camaradería.Asistieron al evento en representación del General de Aviación Sr. Luis Sáez, el Comandante de Aviación Sr. Cristian Jiménez y el Capitán de Bandada (TI) Sr. Jorge Calderón, junto a parte del consejo directivo de Amsat-CE.

Ítalo Massei (CE3LD), Axel Kruuse (CE3AFC), Capitán de Bandada Sr. Jorge Calderón, Henri Van Spronsen (CE3SPR), Alejandro Rivadeneira (CE3CTZ), Oscar Cabello (CE3AFX), Comandante de Aviación Sr. Cristian Jiménez y Roberto Ramírez (CE3CT).

Reunión de Amsat-CE con SUBTEL

Martes 13 de Agosto de 2024

 

Amsat-CE tuvo una reunión de trabajo con la División de Política Regulatoria y Estudios (PRE) de Subtel, para explorar también posibles fuentes de financiamiento para los experimentos con los que nuestra Fundación piensa participar en el Sistema Nacional Satelital (SNSAT).

logo subtel.jpg

Reunión de trabajo con la FACh

FACH.png
LOGO.jpg

Santiago, 24 de Junio 2024

 

El día de hoy se desarrolló una nueva reunión de trabajo entre la División Espacial de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y representantes de Amsat-CE, esta vez para identificar posibles fuentes de financiamiento para los experimentos con los que nuestra Fundación ha propuesto para el Sistema Nacional Satelital (SNSAT).

 

En esta reunión participaron por parte de Amsat-CE nuestro Presidente Ítalo Mazzei (CE3LD), nuestro Secretario Roberto Ramírez (CE3CT) y nuestro Consejero Oscar Cabello (CE3AFX).

Amsat-CE es invitada a participar en el “Space Summit 2024" organizado por la Fuerza Aérea de Chile

Santiago, 9 de Abril de 2024

 

El Consejo Directivo de Amsat-CE fue invitado a participar del evento "SPACE SUMMIT 2024", realizado como parte de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE 2024.

 

El evento fue inaugurado por la Ministra de Defensa, Sra. Maya Fernández, y liderado por el General del Aire Sr. Luis Saéz Collantes, Director de la División Espacial de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).

Roberto Ramírez (CE3CT), Ítalo Mazzei (CE3LD), Oscar Cabello (CE3AFX) y Axel Kruuse (CE3AFC).

R9 A.png

Participación en el Primer IoST Workshop de la Universidad de Chile

R8 A.jpg

Santiago, 5 de Abril de 2024

 

Amsat-CE fue invitada a participar en el Primer IoST Workshop de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (Escuela de Ingeniería) de la Universidad de Chile. IoST es el acrónimo de "Internet of Space Things.

 

La presentación de Amsat-CE, titulada "Aplicación APRS de Radioaficionados con Lora Satelital", elaborada por nuestro consejero Patricio Lancellotti (CE3BSK) y nuestro Presidente (CE3LD), fue expuesta por este último en el citado taller.

 

CE3LD efectuando la presentación de Amsat-CE

 

 

El taller contó con la participación de alumnos y profesores de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas que trabajan en asuntos espaciales, y con la presencia del Subsecretario de Telecomunicaciones, Sr. Claudio Araya.

R8 B.jpg

Subsecretario de Telecomunicaciones dirigiéndose a los asistentes

Instalación de la Estación Terrena CE3SSB en Chicureo

Santiago, 3 de Febrero de 2024

 

La estación terrena CE3SSB de Amsat-CE fué puesta en servicio nuevamente, esta vez en el QTH de nuestro Secretario Roberto Ramírez (CE3CT).

La estación cuenta con un equipo transceptor Yaesu FT-847 y un arreglo de antenas yagis de alta ganancia y controladas con un rotor de elevación / azimutal. Se utilizó cable Heliax 5/8. 

R7 A.jpg

CE3LD y CE3CT instalando las antenas satelitales V/UHF.

Visita del colega W1/CE3VU a la estación CE3SSB de Amsat-CE, actualmente en construcción

R6 A.jpg

Santiago, 30 de enero de 2024

 

El distinguido radioaficionado chileno Björn Wellenius (W1/CE3VU), residente en los EEUU y que fuera un alto ejecutivo del Banco Mundial, estuvo de paso en Santiago y fue invitado a conocer la estación CE3SSB de Amsat-CE, actualmente en construcción en el QTH de CE3CT.

CE3CT y W1/CE3VU.

Participación de Amsat-CE en el Lanzamiento del Programa SNSAT de la FACh

Santiago, 11 de Agosto de 2023

 

 

La Fuerza Aérea de Chile realizó el lanzamiento oficial de su programa SNSAT en el ex Congreso Nacional, en Santiago.Amsat-CE fue invitada a participar en este importante acontecimiento, representada por nuestro Presidente Ítalo Mazzei (CE3LD) y nuestro Secretario Roberto Ramírez (CE3CT).

CE3LD, Coronel Sr. Hernán Tello y CE3CT.

R5 A.jpg

Participación de Equipo Chileno en el World Radio Team Championship (WRTC)

Bolognia, Italia, 4 al 11 de Julio de 2023

 

Los colegas Dale Green (CE2SV), Mathías Acevedo (CE2LR) y Roberto Ramírez (CE3CT) clasificaron para competir como representantes de Chile -y en especial de FEDERACHI, de Amsat-CE y del Canal Recreativo Nacional- en el World Radio Team Championship (WRTC), que se efectuó entre el 4 y el 11 de julio en la ciudad de Bolognia, Italia.

Mathías (CE2LR), Roberto (CE3CT) y Dale (CE2SV) en el museo Marconi en Bolognia.

R4 A.jpg

Presentación en Radio Club Hugo Roa Santander de San Antonio

R3 A.jpg

San Antonio, 28 de enero de 2023

 

Con esta fecha el Radio Club Hugo Roa Santander de San Antonio organizó el Primer Simposio Regional de Radioaficionados, que contó con el apoyo de FEDERACHI y en el cual también participó Amsat-CE.

Presentación en la 53º Asamblea General de FEDERACHI realizada en Antofagasta

R2 B.jpg

Antofagasta, 12 de noviembre de 2022

 

La Federación de Clubes de Radioaficionados de Chile, FEDERACHI, celebró su 53º Asamblea General en Antofagasta, evento que fue organizado por Radio Club La Portada, Radio Club el Loa, Radio Club Antofagasta, Radio Club Chuquicamata y Radio Club Provincial Tocopilla, con el auspicio de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta.

 

Amsat-CE también fue invitada a participar para exponer sobre el estado actual de sus proyectos espaciales, charla a cargo de nuestro consejero Oscar Cabello (CE3AFX).

 

El detalle de esta charla se puede ver en la sección "Proyecto" de esta página web.

Presentación en Radio Club de Chile

Santiago, 1 de Octubre de 2022

 

Con motivo de su centésimo aniversario, el Radio Club de Chile organizó una exposición de equipos y diversas charlas en el Centro Recreacional Cerrillos de la Caja de Compensación 18 de Septiembre, en Santiago.Amsat-CE fue invitada a realizar una charla para explicar el estado actual de sus proyectos espaciales, que estuvo a cargo de nuestro Presidente Ítalo Mazzei (CE3LD) y de nuestros consejeros José Tijoux (CE3BCO) y Oscar Cabello (CE3AFX).

R1 A.jpg
R1 B.jpg

CE3BOC y CE3LD muestran algunas de las partes del CESAR-1.

Reunión de trabajo con la FACh

Reunion con  la FACh 16 jun 2022 - 1-2.jpeg

Asistentes a la reunión de trabajo del 16 de junio de 2022

Santiago, 16 de junio de 2022

 

​El día de hoy se desarrolló una reunión de trabajo entre la División Espacial de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y representantes de Amsat-CE, destinada a definir el primer experimento de comunicaciones espaciales de radioaficionados que nuestra Fundación pretende instalar a bordo de uno de los microsatélites de tecnología Cubesat y formato 12U del Sistema Nacional Satelital (SNSAT).

 

Cabe recordar que el SNSAT tiene por objeto poner en órbita diez satélites de órbita baja.  Los tres satélites principales (Fasat Delta, Fasat Echo 1 y Fasat Echo 2) serán de unos 80 kg cada uno, mientras que los siete restantes serán los de formato 12 U y peso estimado de unos 13 kg cada uno.

 

Durante 2021 Amsat-CE propuso a la FACh seis posibles experimentos, como cargas útiles, para seleccionar uno o dos a ser integrados en los satélites de formato 12 U del SNSAT. En la etapa actual corresponde seleccionar el o los experimentos que aportará nuestra Fundación. Para más adelante no se descarta incluso la posibilidad de reactivar, modernizar y completar el proyecto CESAR-1.

 

En la reunión de trabajo de hoy estuvieron presentes por la División Espacial de la FACh el General Luis Felipe Sáez, el Coronel Arturo Tello, el Comandante Roberto Silva y el Capitán Pablo Orellana; por Amsat-CE estuvieron presentes nuestro Presidente Ítalo Mazzei (CE3LD), nuestro Secretario Roberto Ramírez (CE3CT) y los consejeros José Tijoux (CE3BCO), Patricio Lancellotti (CE3BSK) y Oscar Cabello (CE3AFX).

Amsat-CE firma convenio de colaboración con la FACh

Santiago, 8 de abril de 2022

El día de hoy, en el recinto de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE 2022), realizada en el Grupo de Aviación N°10 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), se llevó a efecto la firma del Convenio Marco de Colaboración Científica y Tecnológica entre la Fuerza Aérea y nuestra Fundación.

El convenio fue firmado por el Comandante en Jefe de la FACh, General del Aire Arturo Merino, y por nuestro Presidente Ítalo Mazzei (CE3LD).  También participaron en la ceremonia el Director de la División Espacial de la FACh, General Luis Felipe Sáez, y nuestros consejeros Axel Kruuse (CE3AFC), José Tijoux (CE3BCO) y Roberto Ramírez (CE3CT).

Este Convenio formaliza la posibilidad de que los radioaficionados chilenos participen en el desarrollo y aprovechamiento de cargas útiles a instalarse en una o más de las unidades de vuelo que integrarán el Sistema Nacional Satelital (SNSAT).

El SNSAT tiene por objeto poner en órbita diez satélites de órbita baja.

Firma Convenio Amsat-Fach marzo 2022 1-2.jpg
Firma Convenio Amsat-Fach marzo 2022 2-2.jpg

Fallece nuestro amigo y colaborador Carlos Herrera, CE3DR  (SK)

CE3DR_SK.jpeg

Santiago, 3 de marzo de 2022

 

Lamentamos comunicar el sensible fallecimiento de nuestro colega y amigo Carlos Herrera, CE3DR, como consecuencia de complicaciones que le sobrevinieron a causa del Covid-19.

 

Carlos fue un entusiasta y activo radioaficionado, destacado colaborador AMSAT-CE y de FEDERACHI, socio de RC de Chile y socio fundador del RC PAC.

 

Recordaremos siempre a Carlos por su pasión por los equipos Collins, por su buen humor y por su inolvidable, satírico y entretenido blog "Catrico News".

 

Desde Amsat-CE enviamos nuestras sinceras condolencias a Julia Vásquez, su XYL, y a sus hijos.

Amsat-CE expone en el simposio de la 52ª Asamblea General de FEDERACHI

Tocopilla, 6 de noviembre de 2021

 

En esta ciudad y con motivo del Simposio que se organiza como parte de la 52ª Asamblea General Ordinaria de FEDERACHI, nuestro Presidente Ítalo Mazzei (CE3LD), fue invitado a exponer la presentación denominada "Los radioaficionados chilenos en el espacio: un sueño pendiente"

 

En dicha presentación Ítalo expuso sobre los orígenes de Amsat-CE, sobre el estado del proyecto CESAR-1 y sobre la posibilidad de celebrar un convenio con la Fuerza Aérea de Chile (FACh) para que los radioaficionados chilenos podamos participar en el desarrollo y aprovechamiento de cargas útiles a instalarse en una o más de las unidades de vuelo que integrarán el Sistema Nacional Satelital (SNSAT).

 

El SNSAT tiene por objeto poner en órbita diez satélites de órbita baja.  Los tres satélites principales (Fasat Delta, Fasat Echo 1 y Fasat Echo 2) serán de unos 80 kg cada uno, mientras que los siete restantes serán los de formato 12 U y peso estimado de unos 13 kg cada uno.  

Presentacion ante AGO de FEDERACHI.jpg
Fasat delte echo 1 y echo 2.jpg
SNSAT microsatelites.jpg

Microsatélite de formato 12U

Acuerdo de cooperación mutua entre AMSAT-CE y la Fuerza Aérea de Chile

Small Title

Reunión_10092021.png
Foto: Comandante Sr. Gabriel Olivares junto a Don Ítalo Mazzei CE3LD, Presidente de la Fundación AMSAT-CE.

Santiago, 10 de Septiembre 2021

Durante la mañana del 10 de septiembre de 2021, el Presidente de la Fundación Amsat-CE, Ítalo Mazzei, CE3LD, acompañado del Consejo Directivo de la Fundación, se reunió con el Subdirector de Asuntos Espaciales Coronel Luis Felipe Sáez, el Coronel Hernán Eduardo Tello, el Comandante Gabriel Olivares y el Sargento Primero Cristian Gallegos, oportunidad en la que Amsat-CE realizó una presentación sobre seis posibles experimentos que podrían ser diseñados y construidos por radioaficionados chilenos para volar a bordo de alguno de los próximos satélites del Sistema Nacional Satelital (SNSAT), en el marco del nuevo programa espacial que lidera la FACh.

En dicha reunión quedó comprometida la redacción de un acuerdo de cooperación mutua entre ambas instituciones. Con la formalización de este acuerdo, los radioaficionados chilenos, a través de Amsat-CE, podremos contribuir y aportar en materia tecnológica en los distintos proyectos que contempla el SNSAT. El acuerdo también podría considerar la posibilidad de modernizar y completar el proyecto CESAR-1 de Amsat-CE.

Importante Reunión FACh - Amsat-CE

Santiago de Chile, 01 de Julio 2021

El día de hoy se materializó una interesante reunión de acercamiento entre la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y el Directorio de la Fundación AMSAT-CE.

En la reunión, el subdirector de Asuntos Espaciales de la FACh, coronel de aviación Sr. Luis Felipe Sáez, expuso el nuevo Sistema Nacional Satelital (SNSAT) que está desarrollando el Gobierno de Chile (Ministerio de Defensa y Ministerio de Ciencia y Tecnología), que entre sus diversos objetivos apunta a la construcción de tres satélites de reemplazo del Fasat Charlie (que serían los satélites Fasat Delta, Fasat Echo 1 y Fasat Echo 2), más 7 micro satélites a ser construidos en el país.

La reunión tuvo por objeto identificar los posibles mecanismos por los cuales el SNSAT podría apoyar la completación del proyecto CESAR-1 de AMSAT-CE, u otros posibles experimentos de comunicaciones espaciales de radioaficionados que AMSAT-CE pueda proponer al SNSAT.

En una próxima reunión, AMSAT-CE realizará las propuestas correspondientes a la FACh.

SNSAT.jpg
Logo Amsat 02.jpg
Reunión AMSAT - Fach 01 jul 2021 2-2.png

Mario Ponce CE3MPJ ex CE3AYS (SK) 

Santiago de Chile, 21 de Septiembre 2020

Comunicamos la partida de nuestro amigo y colaborador Mario Ponce, CE3MJP 

Pasada la media noche de hoy, 21 de septiembre de 2020, falleció Mario Ponce Díaz, CE3MJP (ex CE3AYS).

Mario es otro de los grandes pilares de la radioafición chilena que nos deja.

Nació en Argentina, y se vino a Chile en los años 60, a probar suerte; echó raíces acá y logró convertirse en un creativo y destacado empresario del rubro metalmecánico. 

En los años 70 Mario obtuvo su licencia de radioaficionado, y se integró al Radio Club PAC, siendo uno de los impulsores de la época de oro de ese Radio Club, del que fue también su Presidente. Colaboró activamente en la construcción de la conocida repetidora VHF "La Pancha" del Radio Club PAC, que contaba con alimentación solar y eólica, y que en su época tuvo una cobertura extraordinaria. El entusiasmo contagioso de Mario logró que muchos lo siguieran y apoyaran, en las diversas iniciativas que llevó a cabo para beneficio de la radioafición.

Mario fue asimismo un activo colaborador de Federachi y de AMSAT-CE; es más, en su empresa se construyó toda la parte metalmecánica de los satélites de AMSAT-CE que están en fase de desarrollo.

Mario, querido e inolvidable amigo, descansa en paz junto a todos los demás colegas que te precedieron en el Viaje Final.

CE3AYS.jpg
XQ1ESM.jpeg

Eduardo Pavéz XQ1ESM (SK) 

Santiago de Chile, 21 de Septiembre 2020

Comunicamos la partida de nuestro amigo y colaborador Eduardo Pavez, XQ1ESM 

Hoy 21 de septiembre del 2020, deja el escenario de esta tierra nuestro amigo y colaborador, y socio honorario de Radio Club Provincial Iquique, Eduardo Pavez Rodríguez, XQ1ESM.

Su partida deja una profunda tristeza en la radioafición de Iquique y de todo el país, y especialmente entre quienes tuvimos la oportunidad de compartir con él. En su época de estudiante universitario, fue fundador del Radio Club de la Escuela de Minas de Copiapó, y posteriormente, ya en Iquique, fue el principal gestor de la construcción de la sede del Radio Club Provincial Iquique; también fue su Presidente en diversos periodos y fue asimismo Presidente de Federachi, en 1993.

Eduardo también colaboró activamente con la constricción de la estación terrena que AMSAT-CE instaló en la sede del Radio Club Provincial Iquique.

Perdemos a un amigo, a un gran radioaficionado y a un buen promotor de la radioafición, pero ganamos un legado. Quienes conocimos a Eduardo nos hemos quedado con la impronta de un hombre que irradiaba amistad e iluminaba a todos los que le rodeaban.

Entregamos a la familia de Eduardo, a sus amigos y a los socios del Radio Club Provincial Iquique, nuestro más profundo pesar y solidaridad en este triste momento.

Día del Radioaficionado 

Santiago de Chile, 14 de Agosto 2019

Amsat-CE fue invitado a la ceremonia de celebración del día del Radioaficionado Chileno. El evento fue organizado por el Radio Club Yankee Lima Chile y se llevo a cabo en la comuna de Colina.

Al evento asistió el Jefe de Concesiones de Subtel, don Enoc Araya en representación de la Subsercetaria la Sra. Pamela Gidi, socias del Radio Club Yankee Lima Chile y un grupo de radioaficionados de diferentes partes del país.

AMASAT-CE, agradece enormemente al Radio Club Yankee Lima Chile por la invitación a esta gran celebración.

Día_del_RA_14_AGO_2019.jpg
Cahrala_Coordinación_Freq_29072019.jpg

Charla sobre coordinación de frecuencias satelitales

Santiago de Chile, 29 de Julio 2019

Gran parte del consejo directivo de AMSAT-CE participó de una estupenda charla dictada por XE1KK Ramón Santoyo, vicepresidente de la Región 2 IARU. 

En esta charla se destacó la importancia de la coordinación de frecuencias para satélites, actualización de formatos entre otros destacados puntos.

 

Además del consejo AMSAT CE, participaron miembros de AMSAT LU y Radio Club Argentino.

 

AMASAT-CE, agradece enormemente a Ramón por su disposición en colaborar con nuestro grupo.

Charla de la actualidad de  las actividades satelitales

 

Santiago de Chile, 16 de Julio 2019

Gran parte del consejo directivo de AMSAT-CE participó de una estupenda charla dictada por Adrian Sinclair LU1CGB. 

 

Adrian, destacado profesional de las telecomunicaciones en Argentina, entusiasta radioaficionado, gran practicante de consursos y DX vía rebote lunar y gran experimentador de satélites, nos puso al día de las tecnologías actuales en materia satelital, proyectos actuales en desarrollo ente otros interesantes temas.

AMASAT-CE, agradece enormemente a Adrian por su disposición en colaborar con nuestro grupo.

LU1CGB.jpg
Amsat-CE​ - Eduardo Cruz Coke 389 oficina C, Santiago, Chile. - Teléfono + 56 22 699 2771
bottom of page